
Crea tus propios cuadros con la técnica squeegee
Hola!
Esta vez te propongo decorar las paredes tú mism@, cómo? Pues creando y diseñando tus propios cuadros abstractos. El procedimiento es muy simple, incluso puede ser una manualidad divertida para hacerla con los niños.
Se trata de la técnica “Squeegee painting”, su máximo exponente es Gerhard Richter, un pintor alemán cuyos cuadros se venden por millones de euros.

Gerhard Richter (Dresde, Alemania, 1932); Abstraktes Bild. 1997.
Óleo sobre lienzo (260 x 340 cm). Récord del artista en 20,8 millones de dólares (15,7 millones de euros)
En fin, en este artículo solo pretendo mostrarte que con muy pocos recursos puedes pintar unos cuadros similares a los que se encuentran en famosas galerías de arte 😉

Para estos dos cuadros utilicé esmalte acrílico blanco, negro y plateado. El blanco y negro los compré en la tienda de pinturas que hay en mi barrio y el plateado es un tubo de pintura de niños que compré en el bazar chino, también de mi barrio.

Aquí, ni me acuerdo cuántos colores utilicé… hay blanco, beige, rosa palo, marrón, un poco de amarillo, de naranja y verde.
Pero si eres más de colores alegres y estridentes, aquí te dejo otros ejemplos que he ido haciendo en mis momentos de inspiración. En estos casos, utilicé tubos de pintura acrílica que compré en el bazar chino de mi barrio. También disponibles por amazon, Leroy Merlín por ejemplo.


Los materiales:
- Superficie para pintar: madera, melamina, lienzo o cartón.
- Pinturas: esmalte acrílico, temperas de colores.
- Elemento escurridor: puede ser una espátula limpiacristales, una regla, una tarjeta de plástico o un trozo de cartón, algo que sirva para arrastrar la pintura.
- Secador de pelo para acelerar el proceso de secado
Proceso:
PASO 1 Sobre el lienzo en blanco echa un poco de pintura de distintos colores, pueden ser puntos, manchitas, etc. no es necesario mucha pintura, ya que cuanto menos uses, mejor se ven los colores. Así que sólo tienes que poner puntos de pintura de diferentes colores en diferentes lugares del lienzo PASO 2 A continuación es hora de arrastrar la pintura. Empieza por arriba y con tu escobilla de goma, baja la pintura, repite esta operación en todo el ancho, hasta que hayas cubierto el lienzo. Si ves que necesitas volver en algunos sitios, sólo tienes que colocar el utensilio escurridor y arrastrarlo. Esto crea una hermosa mezcla de colores. PASO 3 Si quieres crear líneas perpendiculares y que queden definidas, habrá que utilizar el secador de pelo para acelerar que la pintura se seque. PASO 4 Gira tu lienzo 90 grados de la orientación original. Ahora vas a añadir muchos menos puntos de pintura que antes al lienzo. Esta vez con la escobilla de goma comienza en diferentes lugares del lienzo. Pasé la escobilla de goma por un lado, a mitad de camino por otro lado, a mitad de camino hacia arriba, en el medio, etc. para obtener una mirada al azar. Esta vez sólo estás añadiendo movimiento y equilibrio a tu pintura.
(imágenes obtenidas de fivesixteenthsblog.com)
Y ya has terminado. Como habrás visto es muy fácil y comparado con los cuadros del buen pintor Gerhard Richter, nos hemos ahorrado unos euros, no?
Si quieres compartir tus inquietudes o experiencias no dudes en comentarlas a continuación o escribirme un email. Gracias!

Espejo de pared, cómo dar luz a una habitación
También te puede interesar

Primavera-Verano: renovar la casa con detalles
11 abril 2020
Cocina con vistas al jardín
23 mayo 2020